La Unión Europea podría proveer de cannabis medicinal a Ucrania. Así lo aseguró a finales del año pasado la viceministra de Salud del país, Maryna Slobodnichenko.
A mediados de noviembre de 2024, Ucrania reglamentó su ley de cannabis medicinal con la publicación de la lista de enfermedades habilitadas para tratarlas con derivados de la planta. Sin embargo, el país aún no se encuentra en condiciones de poner en marcha una industria a gran escala para elaborar los productos, ya que su economía se encuentra en un estado crítico tras más de tres años de guerra con Rusia.
No es de extrañar que, en un contexto en el país de mucho estrés y máxima tensión en su población, provocados por el actual conflicto bélico, las propiedades terapéuticas relajantes del cannabis y especialmente del CBD sean contempladas como una buena alternativa, al tratamiento de muchos cuadros de ansiedad, estrés y demás disfunciones psíquicas entre la población ucraniana.
Ante esta situación, la Unión Europea se encargaría de suministrar fármacos para uso terapéutico. Así lo confirmó la viceministra de Salud del país, Maryna Slobodnichenko, en un artículo publicado por la agencia estatal de noticias.
“En la Unión Europea están muy contentos con nuestros avances en este ámbito”, dijo Slobodnichenko sobre la reciente promulgación de la ley de cannabis medicinal en Ucrania. Después, agregó que “tienen almacenes de cannabis medicinal que están dispuestos a suministrarnos. Pero estamos hablando de medicamentos, y por tanto el consumidor no es cualquier persona, sino pacientes que padecen enfermedades claramente definidas”, dijo la viceministra de la cartera sanitaria.
El hecho que la Unión Europea provea de fármacos derivados del cannabis a Ucrania es un nuevo acercamiento del país hacia el bloque continental, un asunto que Rusia rechaza y por eso, entre otros motivos, decidió emprender la invasión en febrero de 2022.
De todos modos, Ucrania prevé generar un sistema de producción nacional de cannabis medicinal para su población. Para ello se creará un sistema de licencias que “en breve serán examinadas por el gabinete de ministros”, detalló Slobodnichenko. “Toda la cadena de circulación del cannabis medicinal, desde la importación o el cultivo hasta la dispensación al paciente en la farmacia, estará sujeta al control de la licencia”, dijo la viceministra de Salud.
Esto no deja de ser una buena noticia, en lo referente al reconocimiento e implementación del cannabis terapéutico en Europa, pero no obstante sin la menor duda, la mejor noticia de todas seria que la guerra en Ucrania llegue a su fin y que la paz se imponga ante la injusticia y barbarie que representa cualquier conflicto bélico.