Es lo mismo “cannabis”, “cáñamo” y “marihuana. ¿Qué son el THC y el CBD? En este pequeño diccionario describiremos distintos términos específicos del sector con los que tu quizás puedas estar familiarizado. En esta pequeña muestra, glosamos aquí los más comunes y aclaramos ciertas palabras y usos que se suelen utilizar como sinónimos, pero no lo son.
Cannabis: Cannabis Sativa L. es el nombre científico de la planta. Tiene diferentes variedades, como el cáñamo o la marihuana, con composiciones distintas que las hacen más indicadas para un uso personal o industrial, respectivamente.
Cáñamo: Es una especie de la Cannabis Sativa y prima de la marihuana. Suele tener bajo contenido en THC y alto de CBD y por ello no se suele consumir recreativamente. Sin embargo, tiene un uso industrial muy variado, de él se obtienen desde aceites a biodiesel pasando por fibras y textiles, entre otras muchas cosas más.
CBD: Cannabidiol. Es el principal componente de la planta. De baja psicoatividad, es el compuesto más habitual para los usos medicinales del cannabis y contrarresta los efectos del THC. Su uso y consumo está de moda precisamente por su baja psicoactividad.
Cogollo: Es la flor del cannabis y la parte utilizada para el consumo tanto recreativo como medicinal. Para esos fines se utilizan plantas femeninas; puesto que las masculinas apenas sacan flores y son menos potentes.
Concentrados: Son sustancias de gran potencia que se obtienen al disolver el material de la marihuana en disolventes. Algunos ejemplos son las resinas o el hachís.
CSC: Club Social de Consumidores. También conocidos como asociaciones cannábicas, son grupos cerrados de personas que se juntan para obtener y consumir cannabis bajo un consumo compartido, no penado por la ley, siendo MARISANA el mejor de todos 😊 por supuesto.
GrowShop: Son las tiendas de productos de cultivo de marihuana, en las que encontrar desde semillas hasta libros, pero nunca plantas (al menos en España).
Hidroponía: Más que específico del cultivo de cannabis, la hidroponía (marihuana hidropónica, en este caso) es una técnica de cultivo que utiliza disoluciones minerales en vez de suelo agrícola. Bien hecho ofrece mejores resultados y en menor tiempo. Puede realizarse en interior o exterior.
Marihuana: O Cannabis Indica, es otra especie de la Cannabis Sativa. Suele tener un mayor contenido en THC que en CBD, lo que la convierte en la más habitual para el consumo personal recreativo.
Más allá de las denominaciones científicas, a nivel popular se califica de “indica” una marihuana con efectos relajantes físicos y mentales y suele causar somnolencia. La marihuana “sativa” provoca un efecto psicoactivo más fuerte y un “colocón” más alegre y energético.
THC: Tetrahidrocannabinol o delta-9-tetrahidro-cannabinol. Es el principal componente psicoactivo del cannabis. El porcentaje que contiene cada planta cambia en las diferentes variedades y cepas. Tiene también importantes propiedades terapéuticas.
Bueno, esto ha sido una pequeña muestra, pero si quieres conocer todos los términos sobre el mundo de la marihuana te recomendamos la lectura de El Diccionario del Cannabis Sativa L de Alan Martínez, con más de 170 páginas con fotos e ilustraciones a todo color. Si te consideras un verdadero amante del cannabis debes tener este diccionario en tu estantería.
Para más información sobre este completo diccionario haz CLIC AQUÍ.