El programa piloto Züri Can cumple un año
El proyecto piloto Züri Can, que permite el acceso legal al cannabis recreativo en la ciudad de Zúrich, en su primer año de funcionamiento, muestra unos resultados muy positivos ya que el 88% de todos sus participantes manifiestan estar satisfechos con la calidad del cannabis y el asesoramiento recibido.
Hace un año que la ciudad de Zúrich puso en marcha su programa piloto sobre cannabis: Züri Can “Cannabis con responsabilidad”; proyecto basado en muchos de sus aspectos en el modelo de los Clubs Sociales de Cannabis (CSC) de Cataluña.
Züri Can permite a los adultos obtener legalmente cannabis en puntos de venta autorizados, como farmacias, clubes sociales (CSC) y el Centro de Información sobre Drogas de Zúrich.
El proyecto, que se prolongará hasta octubre de 2026, cuenta en la actualidad con unos 2.100 participantes. Según el informe, más de la mitad de los participantes usa cannabis al menos cuatro veces por semana y la mayoría declara tener buena salud.
Según el comunicado de prensa emitido conjuntamente por el Ayuntamiento de Zúrich, la Universidad de Zúrich y el Hospital Psiquiátrico Universitario de Zúrich, “los primeros resultados muestran un alto grado de satisfacción con el producto y la oferta de prevención en los puntos de distribución”
Los puntos de distribución ofrecen asesoramiento y orientación, promoviendo métodos de consumo más seguros. La gran mayoría de los participantes manifiestan estar satisfechos con los servicios ofrecidos en estos puntos de distribución, ya que el 90% califica de competente al personal que atiende estos.
En estos 12 primeros meses del programa, se realizaron unas 36.000 ventas en los puntos de distribución, lo que equivale a unos 300 kg. de productos de cannabis vendidos. Hasta el 88% de todos los participantes manifestaba estar satisfecho con la calidad de los productos ofrecidos. Sin embargo, algunos participantes expresaron su deseo de disponer de más variedad y opciones. Para satisfacer esta demanda. Consecuentemente, en este segundo año se introducirán cuatro nuevas variedades de flores, con lo que el total de productos de cannabis disponibles pasará de 9 a 13.
Un proyecto suizo que se inspira en el modelo catalán de los CSC
Barcelona constituye la cuna y el epicentro del modelo de clubes sociales de cannabis (CSC) sin ánimo de lucro en Europa. Este enfoque pionero en el consumo y la autorregulación del cannabis ha inspirado a otros países a seguir su ejemplo.
Los CSC, como MARISANA, son organizaciones sin ánimo de lucro que ofrecen a las personas mayores de edad un espacio seguro para el consumo y el cultivo de cannabis. Los clubes se centran en promover el bienestar a través de herramientas sanitarias, sociales y legales, y ofrecen una alternativa al mercado no regulado del cannabis.
Cataluña, y España en su conjunto, carecen en la actualidad de una normativa específica que regule de forma integral los CSC, lo que da lugar a una zona jurídica gris. Sin embargo, el interés internacional por el modelo de los CSC catalanes va en aumento. Países como Suiza, Malta y Alemania están tomando medidas para establecer puntos de acceso centrados en la comunidad dentro de un nuevo marco regulador del cannabis que se encuentra en pleno desarrollo, como lo es en el caso que nos ocupa el de la ciudad de Zúrich.
Así pues, el modelo de Züri Can nace en agosto de 2023, tras la visita a nuestra ciudad de profesionales suizos de la salud pública que exploraron y estudiaron con detenimiento el modelo de los clubs sociales de cannabis en Barcelona, para intercambiar información sobre estrategias de reducción de riesgos, pautas de consumo de cannabis y el potencial de los CSC para impulsar un cambio positivo.
El encuentro entre los representantes suizos y catalanes puso de manifiesto varios puntos de vista. Los funcionarios suizos plantearon los retos que suponía conseguir que las personas participasen en el programa piloto, pues la confianza y la privacidad de los datos suponía una preocupación importante para los consumidores de cannabis cuando participan en programas regulados por el gobierno. Resulta fundamental la privacidad de los datos, pues como es lógico, los posibles participantes pueden estar preocupados por la recopilación de sus datos personales y el posible impacto de futuros cambios gubernamentales en el programa, o en la penalización de dichas prácticas.
Esta visita de profesionales sanitarios suizos a los clubes sociales de cannabis de Barcelona representó un paso importante en la promoción de la colaboración y el aprendizaje compartido. Este intercambio subrayó la importancia de adoptar un enfoque global y fomentar la cooperación internacional para abordar los retos a los que nos enfrentamos los clubes sociales de cannabis en la actualidad.
Comparación entre los CSC de Barcelona y Zúrich
No obstante, el modelo de clubes sociales de cannabis en Barcelona y Zúrich presenta algunas similitudes y otras diferencias clave.
Características | Barcelona | Zúrich |
---|---|---|
Regulación | No regulado, autoorganizado, sin aprobación gubernamental. | Programa piloto aprobado y regulado por el gobierno local suizo. |
Participantes | No abierto al público en general. Debe ser invitado por un miembro actual de un CSC para convertirse en miembro de este. El número de socios lo fija cada Club. | Se permite un máximo de 2.100 participantes preaprobados que cumplan criterios específicos. No está abierto al público en general, hay que hablar alemán y ser ciudadano suizo. |
Lugares de adquisición | Las compras se hacen en los CSC donde se es socio. Las ventas sólo se realizan dentro de las instalaciones del club. | 10 farmacias designadas, 10 CSC y un centro de información sobre drogas. |
Consumo | Dentro de las instalaciones del club o en casa. | En los clubes sociales designados o en casa. |
Recogida de datos | No se hace a nivel global ni público, pero cada CSC de forma privada y cerrada dispone de los datos de cada uno de sus asociados. | Se envían encuestas en línea periódicas a los participantes para estudiar el impacto de la venta regulada de cannabis. |
Cultivadores autorizados | No se especifica. Cada club tiene miembros cultivadores que proporcionan el cannabis a otros miembros del club. | Sólo se permiten cultivadores aprobados por el programa y fabricantes de productos de empresas suizas. |
Productos cannábicos | Depende del club. Existe una gran variedad de productos de cannabis con distintos perfiles de cannabinoides. Los análisis de laboratorio no son la norma. En MARISANA nuestro cannabis está certificado por laboratorio. | Sólo se ofrecen actualmente 13 productos de cannabis con diferentes perfiles. Todos los productos tienen que ser analizados en laboratorio y aprobados por el programa Züri Can. |