La marihuana de moda (CBD) ha llegado a nuestra ciudad, marcada por un cierto vacío legal, con la apertura de numerosos comercios con apariencia, muchos de ellos, de tienda de souvenirs.
El sector del cannabis de un tiempo a esta parte asoma en Barcelona con la apertura de numerosas tiendas de CBD. Estos establecimientos, amparados en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, venden productos ricos en cannabidiol, el componente de la marihuana que relaja, y con una concentración mínima de THC, que es el que produce los efectos psicotrópicos.
Mientras que cada vez aparecen más comercios de este tipo, en sus escaparates se pueden observar todo tipo de cremas, aceites, infusiones y comestibles basados en este componente del cannabis, junto a una numerosa muestra de los más variopintos artículos aparentemente relacionados con la marihuana.
Así, en cuestión de meses han aparecido en el callejero de nuestra ciudad infinidad de tiendas presuntamente especializadas en la "marihuana de moda". Muchos de estos comercios son como una evolución de los grow shop, locales en los que se vendían semillas de marihuana, pero con un abanico más amplio de productos, más "cool" y sofisticados, con buenas dosis de marketing: camisetas, ceniceros, pipas, gorras, vapeadores y un largo etc. Más.
La realidad es que los productos basados en CBD siguen multiplicándose, así como los negocios dedicados a los mismos. Las dudas generadas por una ausencia de regulación clara de la industria provocan que, a pesar de las esperanzas puestas en el negocio, la prudencia sea máxima.
Muchos de los responsables de estas tiendas consideran que la ausencia de una legislación clara supone “un freno” al desarrollo de sus negocios.
En cuanto a las ventas, aseguran que, pese a la fidelidad del cliente local, resulta muy importante, el flujo y aporte del cliente foráneo, de ahí que muchos de estos comercios estén emplazados principalmente en lugares céntricos con una afluencia garantizada de turistas.
Esta proliferación, algo incontrolada de este tipo de comercios, ha llevado al Ayuntamiento de Barcelona, en julio de 2024, a suspender las licencias para abrir nuevas tiendas de CBD en el distrito céntrico de Ciutat Vella, en donde diferentes comerciantes se habían quejado por la proliferación de estos locales en uno de los puntos más turísticos de la ciudad.
Esta medida, aprobada en este primer año del mandato de Jaume Collboni, tendrá vigencia por un año y podrá ser prorrogada otro año. En este tiempo, el Ejecutivo municipal deberá abordar el asunto con una regulación clara.
Por todo lo expuesto, al parecer de muchos entendidos, sin negar que algunas de estas tiendas ofrecen un producto de calidad y se encuentran gestionadas por personas conocedoras del sector, otro gran número de dichos comercios, no pasan de la mera calificación de tienda de “souvenir cannábico para guiris” adoleciendo de rigor y conocimiento para aconsejar y vender determinados productos, como aceites de CBD, a las personas que se acercan a estas en busca de productos específicos para el tratamiento de alguna dolencia.
Más allá de los productos de belleza, según varias investigaciones, el CBD posee múltiples propiedades beneficiosas como la mejora del sueño, la recuperación muscular y la reducción del dolor e inflamación. De hecho, en 2018, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) eliminó de su lista de sustancias prohibidas el cannabidiol. Desde entonces son muchas las personas que practican deporte que reconocen utilizarlo en aceites para la recuperación de sus lesiones.
Consecuentemente, los mismos expertos aconsejan, antes acudir a un centro médico especializado, o en su defecto a cualquier Asociación Cannábica, para recibir una información acerca del producto más adecuado a nuestras necesidades.
Cannabis ligth
De entre todos los productos de CBD que copan hoy el mercado, sin duda el que más popularidad está consiguiendo es el cannabis “light”. Se trata de marihuana al uso, es decir, cogollos, pero que en lugar de contener altos niveles de tetrahidrocannabinol (THC), como suele ser habitual, contienen solo una cantidad testimonial que no suele sobrepasar el 1 %. Por lo tanto, esta marihuana con alto porcentaje de CBD no provoca efectos mentales como la euforia o la psicodelia.
Así, en MARISANA, en nuestro continuo afán de mejora en los servicios que prestamos a nuestros asociados, ofrecemos también una marihuana con niveles muy altos de CBD y niveles bajos de THC, que despierta el interés de un público que busca en la planta un componente más medicinal y terapéutico que lúdico o recreativo.