Productos para dar negativo en un test de drogas

con No hay comentarios

Productos para dar negativo en un test de drogas

Existen diversos tipos de productos que nos prometen ayudar a pasar una prueba de drogas, desde líquidos y pastillas “detox” hasta gadgets con orina sintética. En este artículo os comentamos brevemente qué dice la ciencia sobre la efectividad de este tipo de productos “limpiadores milagrosos”.
Cada uno de estos productos tiene un método de acción, que a menudo incluye dilución o enmascaramiento. Pero, la pregunta del millón es si realmente funcionan.
A través de Internet, incluso en Amazon, se pueden localizar varios tipos de productos que, supuestamente, permiten obtener un resultado negativo en una prueba de drogas, ya sea de saliva u orina. De forma general, podemos distinguir dos grandes grupos:

Limpiadores de saliva

Son productos diseñados para eliminar temporalmente los rastros de sustancias en la saliva que pueden ser detectadas en pruebas de drogas. Suelen presentarse en forma de espray.
No existen evidencias científicas sobre su eficacia. En cualquier caso, por cuestiones fisiológicas, su supuesta eficacia se mantendría unos pocos segundos tras su administración.
Las pruebas de saliva se utilizan sobre todo en los controles de drogas de tráfico, así que es improbable que sean útiles en la práctica, ya que el agente está presente durante el proceso, por lo tanto, preventivamente cuando vayamos a coger el coche deberemos administrárnoslos, perdiendo así gran parte de su supuesta eficacia.
La prueba de saliva para THC es una prueba que detecta la presencia de tetrahidrocannabinol (THC) en la saliva, así como otras sustancias psicoactivas. Funciona de forma cualitativa (positivo o negativo) y no cuantifica la cantidad en el organismo. Su uso es común en controles de tráfico.

Limpiadores de orina

Son productos para ser ingeridos por vía oral y que aseguran acelerar la velocidad de eliminación de las drogas consumidas de nuestro organismo.
Esta idea no tiene fundamento, ya que, en condiciones normales, la rapidez con la que se elimina un fármaco del cuerpo depende de una serie de parámetros farmacológicos sobre los que no es posible influir.
En este sentido, la única estrategia posible es el uso de diuréticos: fármacos que incrementan el volumen de orina y que podrían diluir la concentración de cannabis por debajo del límite de detección.
A tal respecto hay que señalar dos puntos:
  • En primer lugar, el uso de diuréticos (sobre todo de origen, composición y cantidad indeterminada) puede acarrear consecuencias graves para la salud.
  • En segundo lugar, los test de detección de drogas en orina se acompañan siempre de un análisis básico de orina, que aparecería claramente alterado por el uso de estos diuréticos.
Otro tipo de “limpiadores de orina” son productos para añadir a la muestra y que alteran los metabolitos del cannabis hasta hacerlos indetectables. Son eficaces, pero presentan los mismos inconvenientes que los que acabamos de mencionar: las alteraciones en parámetros como el pH, la densidad o las proteínas en la orina harían evidente el intento de fraude.
La única forma segura de falsear una prueba de drogas por orina incluso en las circunstancias más extremas (los controles homologados judiciales incluyen la observación directa de la persona que orina en el momento de obtener la muestra) es el uso de kits de orina sintética.

Conclusión

La conclusión es que la mayoría de los productos que prometen ayudar a dar negativo en un test de drogas no ofrecen muchas garantías y que, en muchos casos, pueden ser detectados por los laboratorios.
Aunque algunos productos pueden reducir temporalmente la concentración de drogas en el organismo, la efectividad no está asegurada, y la posibilidad de ser descubiertos es alta.
No obstante, todo lo expuesto, como se suele decir “menos da una piedra” y si bien es cierto que su eficacia es muy limitada y esta cuestionada, en algunos casos alguna pequeña ayuda nos pueden prestar.